Cáritas conmemora la Jornada Mundial para la Erradicación de la Pobreza

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Cada 17 de octubre, Cáritas Diocesana de Cuenca, se une al movimiento Pobreza Cero con la lectura del manifiesto en un acto de sensibilización. Se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, para recordar que no podemos dar ni un paso atrás en los derechos logrados y que necesitamos seguir atajando las desigualdades y la emergencia climática para acabar con la pobreza y las injusticias del modelo actual.

Desde Cáritas Diocesana de Cuenca se nos anima a que hagamos una reflexión sobre nuestro estilo de vida y apoyar una acción global conjunta para erradicar la pobreza en el mundo como indica el Papa Francisco “Los gobiernos, las empresas, el mundo académico, las instituciones internacionales, la sociedad civil y los individuos deben hacer un esfuerzo conjunto, dejando a un lado lógicas mezquinas y visiones sesgadas, para que todos salgan beneficiados y nadie quede postergado.”

Lectura de Manifiesto para la Erradicación de la Pobreza

A las 12.00 en la Plaza de la Hispanidad (Parroquia San Esteban) ha tenido lugar la lectura del manifiesto y se ha podido ver la exposición “Objetivo HambreCero, Movilízate”, cofinanciado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta exposición descubre conceptos como Inseguridad Alimentaria, Soberanía Alimentaria o Derecho a la Alimentación Digna, y nos da claves de cómo cuidar el medio donde vivimos, nuestra Casa Común, la importancia de reducir el desperdicio alimentario o impulsar el Comercio Justo y de proximidad para poder acabar con el hambre en el mundo.

Vivimos en un sistema de producción y consumo que genera explotación y precariedad para buena parte de las personas en el mundo, al tiempo que favorece la acaparación de poder y beneficios en manos de unos pocos. El sistema energético, las grandes empresas contaminantes, la agricultura y la ganadería intensivas causan estragos en la naturaleza. Guerras como la de Ucrania y las que se sufren en otros países, traen consigo consecuencias que pagan las personas en situación de mayor vulnerabilidad.

Hoy, 685 millones de personas viven en pobreza extrema; muchas en países ricos con recursos, más de 108 millones son desplazadas forzosas a causa de guerras o desastres naturales, y casi 50 millones viven en condiciones de esclavitud moderna, trabajo o matrimonio forzoso. También en Castilla-La Mancha más de 665.000 personas se encuentran en riesgo de pobreza y/o exclusión social, el 32,5% de la población, mientras unas 244.000 viven en pobreza severa con menos de 530 € al mes.  (Informe AROPE 2022).

Para Cáritas no son sólo estadísticas y números, como nos indica el Papa Francisco: “Los pobres son personas; tienen rostros, historias, corazones y almas. Son nuestros hermanos y hermanas, con puntos buenos y malos, como todos nosotros y es importante entrar en una relación personal con cada uno de ellos”.

Por ello hoy, un año más, recordamos que hoy y ahora no podemos permitir que se deje a NINGUNA PERSONA ATRÁS. “¡La pobreza, las desigualdades, la falta de acceso a recursos básicos como el alimento, el agua potable, la sanidad, la educación, la vivienda, son una grave afrenta a la dignidad humana!” (Papa Francisco). POBREZA CERO, ¡YA!

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
29
30
1
2
3
4
12:00 AM - III Pascua
6
7
10
13
14
18
12:00 AM - V Pascua
19
20
21
23
24
25
12:00 AM - VI Pascua
26
27
28
1
28 Abr
lunes, 28 de abril de 2025    
12:00 am
04 May
domingo, 4 de mayo de 2025    
12:00 am
05 May
lunes, 5 de mayo de 2025    
12:00 am
05 May
lunes, 5 de mayo de 2025 al domingo, 11 de mayo de 2025    
12:00 am
08 May
jueves, 8 de mayo de 2025    
12:00 am
09 May
viernes, 9 de mayo de 2025 al sábado, 10 de mayo de 2025    
12:00 am
10 May
sábado, 10 de mayo de 2025    
12:00 am
11 May
domingo, 11 de mayo de 2025    
12:00 am
11 May
domingo, 11 de mayo de 2025    
12:00 am
12 May
lunes, 12 de mayo de 2025    
12:00 am
15 May
jueves, 15 de mayo de 2025    
12:00 am
16 May
viernes, 16 de mayo de 2025 al domingo, 18 de mayo de 2025    
12:00 am
17 May
sábado, 17 de mayo de 2025    
12:00 am
17 May
sábado, 17 de mayo de 2025    
12:00 am
18 May
domingo, 18 de mayo de 2025    
12:00 am
22 May
jueves, 22 de mayo de 2025 al domingo, 25 de mayo de 2025    
12:00 am
25 May
domingo, 25 de mayo de 2025    
12:00 am
25 May
domingo, 25 de mayo de 2025    
12:00 am
29 May
jueves, 29 de mayo de 2025 al sábado, 31 de mayo de 2025    
12:00 am
30 May
viernes, 30 de mayo de 2025    
12:00 am
31 May
sábado, 31 de mayo de 2025    
12:00 am
Eventos el lunes, 28 de abril de 2025
28 Abr
28 Abr 25
12:00 am
Eventos el domingo, 4 de mayo de 2025
04 May
4 May 25
12:00 am
Eventos el lunes, 5 de mayo de 2025
05 May
5 May 25
12:00 am
05 May
Eventos el jueves, 8 de mayo de 2025
Eventos el viernes, 9 de mayo de 2025
09 May
9 May 25
12:00 am
Eventos el sábado, 10 de mayo de 2025
10 May
10 May 25
12:00 am
Eventos el domingo, 11 de mayo de 2025
Eventos el lunes, 12 de mayo de 2025
12 May
Eventos el jueves, 15 de mayo de 2025
15 May
Eventos el viernes, 16 de mayo de 2025
16 May
Eventos el sábado, 17 de mayo de 2025
17 May
17 May
Eventos el domingo, 18 de mayo de 2025
18 May
18 May 25
12:00 am
Eventos el jueves, 22 de mayo de 2025
22 May
Eventos el domingo, 25 de mayo de 2025
25 May
25 May 25
12:00 am
25 May
25 May 25
12:00 am
Eventos el jueves, 29 de mayo de 2025
29 May
29 May 25
12:00 am
Eventos el viernes, 30 de mayo de 2025
30 May
30 May 25
12:00 am
Eventos el sábado, 31 de mayo de 2025
31 May
Últimas noticias