Carta semanal del Sr. Obispo: Cuaresma, ejercicio de libertad

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Queridos diocesanos:

El pasado día 14, miércoles de ceniza, hemos dado inicio al tiempo de Cuaresma, es decir, a los cuarenta días previos a la Pascua de Resurrección de la que son preparación, y que nos dispone para su fructuosa celebración. Los cuarenta días de la Cuaresma evocan los cuarenta años de peregrinación de las tribus de Israel por el desierto, desde el éxodo o salida de Egipto hasta la entrada en la tierra prometida por Dios.

El pueblo cristiano vive este tiempo con particular intensidad, y a lo largo de él la Iglesia trata de inculcar a los fieles la naturaleza propia de la penitencia. Durante la Cuaresma muchos cristianos intensifican las obras de penitencia, que deben ser expresión de la verdadera penitencia: la detestación del pecado en cuanto que es ofensa de Dios, daña la santidad de la Iglesia y, frecuentemente, lesiona también la justicia que hemos de vivir con los demás.

En su Mensaje de este año para el tiempo santo de la Cuaresma, el Papa Francisco nos ofrece una bella y, a la vez, exigente reflexión. Recordando la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud a la que estaba sometido en Egipto, el Papa nos invita a vivir la Cuaresma como tiempo de liberación y a vivir los mandamientos de Dios como experiencia de libertad. Es cierto que el éxodo, la salida de Egipto supuso la liberación de Israel de la opresión que sufría, pero solo la obediencia a los mandamientos del Señor, ley de libertad, le podía proporcionar una libertad más plena, la verdadera libertad.

Se trata, por eso, como dice el Papa, de examinar despacio nuestra realidad, de mirarnos con ojos críticos, sin miedo, para descubrir las enfermedades, las esclavitudes, los pecados a los que cada uno y cada pueblo está sometido, ya que no solo somos individuos, sino personas, miembros de la sociedad en sus diversos formatos. Descubrirlos y confesarlos, para que puedan ser personados.

Somos conscientes de que seguimos estando más o menos sujetos a las viejas esclavitudes, de las que sentimos, a pesar de todo, una cierta añoranza. Como en el mito de la caverna de Platón, la luz, la verdad, la belleza de la libertad auténtica no anulan del todo el deseo de volver a la obscuridad de la caverna. Y es que, en un primer momento, la luz molesta, ciega, y la libertad exige continua lucha para no volver a la esclavitud; pide esfuerzo permanente para superar la tendencia al “camino trillado”, el gusto de seguir el propio capricho, el placer que ofrece la satisfacción inmediata, la seducción del egoísmo, “fuente de desigualdades y conflictos”. El esfuerzo y lucha permanentes son el precio de la libertad. Ceder en ese empeño es ya como ingresar en prisión

Es tiempo, pues, de conversión, de soltar lazos, amarras” –hábitos, costumbres, situaciones, compromisos- que atan y esclavizan. Los ídolos no ven, ni hablan, ni oyen; pero no solo eso; el apego al dinero, el afán de poder, el deseo de dominio sobre los demás, el egoísmo que nos aleja del círculo de nuestro interés, los ídolos, nos hacen sordos y ciegos, insensibles al dolor y al sufrimiento de quienes nos rodean.

La Cuaresma es tiempo de recuperar libertad, de detenernos en la presencia de Dios, de orar, para aprender a hacerlo ante el hermano herido. “No tener otros dioses, dice el Papa, es detenerse ante la presencia de Dios, en la carne del prójimo”. Por eso, la oración forma una unidad indivisible con la limosna –la caridad- y con el ayuno que aligera, al menos, la presión que ejercen sobre cada uno los instintos más elementales.

 

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
29
30
1
2
3
4
12:00 AM - III Pascua
6
7
10
13
14
18
12:00 AM - V Pascua
19
20
21
23
24
25
12:00 AM - VI Pascua
26
27
28
1
28 Abr
lunes, 28 de abril de 2025    
12:00 am
04 May
domingo, 4 de mayo de 2025    
12:00 am
05 May
lunes, 5 de mayo de 2025    
12:00 am
05 May
lunes, 5 de mayo de 2025 al domingo, 11 de mayo de 2025    
12:00 am
08 May
jueves, 8 de mayo de 2025    
12:00 am
09 May
viernes, 9 de mayo de 2025 al sábado, 10 de mayo de 2025    
12:00 am
10 May
sábado, 10 de mayo de 2025    
12:00 am
11 May
domingo, 11 de mayo de 2025    
12:00 am
11 May
domingo, 11 de mayo de 2025    
12:00 am
12 May
lunes, 12 de mayo de 2025    
12:00 am
15 May
jueves, 15 de mayo de 2025    
12:00 am
16 May
viernes, 16 de mayo de 2025 al domingo, 18 de mayo de 2025    
12:00 am
17 May
sábado, 17 de mayo de 2025    
12:00 am
17 May
sábado, 17 de mayo de 2025    
12:00 am
18 May
domingo, 18 de mayo de 2025    
12:00 am
22 May
jueves, 22 de mayo de 2025 al domingo, 25 de mayo de 2025    
12:00 am
25 May
domingo, 25 de mayo de 2025    
12:00 am
25 May
domingo, 25 de mayo de 2025    
12:00 am
29 May
jueves, 29 de mayo de 2025 al sábado, 31 de mayo de 2025    
12:00 am
30 May
viernes, 30 de mayo de 2025    
12:00 am
31 May
sábado, 31 de mayo de 2025    
12:00 am
Eventos el lunes, 28 de abril de 2025
28 Abr
28 Abr 25
12:00 am
Eventos el domingo, 4 de mayo de 2025
04 May
4 May 25
12:00 am
Eventos el lunes, 5 de mayo de 2025
05 May
5 May 25
12:00 am
05 May
Eventos el jueves, 8 de mayo de 2025
Eventos el viernes, 9 de mayo de 2025
09 May
9 May 25
12:00 am
Eventos el sábado, 10 de mayo de 2025
10 May
10 May 25
12:00 am
Eventos el domingo, 11 de mayo de 2025
Eventos el lunes, 12 de mayo de 2025
12 May
Eventos el jueves, 15 de mayo de 2025
15 May
Eventos el viernes, 16 de mayo de 2025
16 May
Eventos el sábado, 17 de mayo de 2025
17 May
17 May
Eventos el domingo, 18 de mayo de 2025
18 May
18 May 25
12:00 am
Eventos el jueves, 22 de mayo de 2025
22 May
Eventos el domingo, 25 de mayo de 2025
25 May
25 May 25
12:00 am
25 May
25 May 25
12:00 am
Eventos el jueves, 29 de mayo de 2025
29 May
29 May 25
12:00 am
Eventos el viernes, 30 de mayo de 2025
30 May
30 May 25
12:00 am
Eventos el sábado, 31 de mayo de 2025
31 May
Últimas noticias