Carta semanal del Sr. Obispo: Sobre verdades y errores

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Queridos diocesanos:

Nuestro tiempo es testigo de hechos y acontecimientos que en ocasiones nos llenan de legítimo orgullo porque suponen una seria contribución al desarrollo de la humanidad o porque son testimonio de la grandeza de alma de muchas personas. También se dan, por desgracia, actuaciones de hombres y mujeres que producen sufrimiento y vergüenza porque revelan ignorancia, irresponsabilidad, degradación moral o malicia.

La Constit. Pastoral Gaudium et spes del Concilio Vaticano II que trata de la Iglesia en el mundo actual, dedica el capítulo I de su primera parte a “la dignidad de la persona humana”. Allí se afirma que la dignidad del hombre, de todo hombre -un ser con capacidad de conocer y amar-, radica en última instancia en el hecho de haber sido creado por Dios y constituido señor de la creación. La dignidad del hombre reside en su ser mismo, en su condición de criatura inteligente y libre. Esta condición del hombre es inamisible, no se puede perder por más que, a veces, pueda comportarse de manera más o menos irracional y se someta a esclavitud por voluntad propia o ajena. Por ello la persona humana no pierde nunca su dignidad radical: ella es, en su mismo ser, por si misma, digna.

Debido a esta dignidad radical, toda persona merece ser respetada, que se le reconozca su condición y los derechos inalienables que se derivan de ella y que ninguna otra criatura posee, sencillamente porque no se trata de personas.

La distinción entre la dignidad radical de que toda persona goza, y la eventual indignidad de algunas de sus acciones, está en la base del aforismo: “se condena el pecado pero no el pecador”. Por reprobables e indignos que puedan ser nuestros actos, no logran privarnos de la dignidad que tenemos como personas. Ahora bien, es claro que el respeto debido a la persona no hace de ningún modo que sus reprobables acciones sean dignas de respeto. Propiamente merecen respeto las personas; las acciones merecen aprobación, alabanza y premio, o bien, censura, reprobación, quizás también, castigo.

Lo mismo podríamos decir cuando se habla de la verdad y del error. La persona que hierra merece respeto, pero no lo merece el error mismo que comete. Las personas merecen respeto a pesar de sus errores teóricos o prácticos. En cambio, los pareceres erróneos, las opiniones equivocadas no merecen respeto, lo cual no quiere decir que se pueda ofender, maltratar, despreciar o humillar al que yerra o se equivoca. Las opiniones o pareceres erróneos “merecen” solo ser rebatidos, piden una buena argumentación que los refute, para evitar que se repitan y causen más daño.

Sería poco sensato que alguien dijera que tiene derecho a cometer errores o que sus errores deben ser respetados. Eso supondría tanto como admitir que un escolar puede decir que tiene derecho a cometer errores de ortografía en un dictado y que el profesor debe respetar su ignorancia. Es sencillamente un error, a menos que se admita que no existen verdades de ningún género. Pero existen, y también en el campo de la ética o la moral

Me venían a la cabeza estas reflexiones al escuchar estos días algunas opiniones presentadas como propuestas educativas de parte de personas de cierto relieve social. Si, como dijo el poeta, “la verdad es la verdad la diga Agamenón o su porquero”, también lo es que el error es el error lo proponga el sabio o el insensato.

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
29
30
1
2
3
4
12:00 AM - III Pascua
6
7
10
13
14
18
12:00 AM - V Pascua
19
20
21
23
24
25
12:00 AM - VI Pascua
26
27
28
1
28 Abr
lunes, 28 de abril de 2025    
12:00 am
04 May
domingo, 4 de mayo de 2025    
12:00 am
05 May
lunes, 5 de mayo de 2025    
12:00 am
05 May
lunes, 5 de mayo de 2025 al domingo, 11 de mayo de 2025    
12:00 am
08 May
jueves, 8 de mayo de 2025    
12:00 am
09 May
viernes, 9 de mayo de 2025 al sábado, 10 de mayo de 2025    
12:00 am
10 May
sábado, 10 de mayo de 2025    
12:00 am
11 May
domingo, 11 de mayo de 2025    
12:00 am
11 May
domingo, 11 de mayo de 2025    
12:00 am
12 May
lunes, 12 de mayo de 2025    
12:00 am
15 May
jueves, 15 de mayo de 2025    
12:00 am
16 May
viernes, 16 de mayo de 2025 al domingo, 18 de mayo de 2025    
12:00 am
17 May
sábado, 17 de mayo de 2025    
12:00 am
17 May
sábado, 17 de mayo de 2025    
12:00 am
18 May
domingo, 18 de mayo de 2025    
12:00 am
22 May
jueves, 22 de mayo de 2025 al domingo, 25 de mayo de 2025    
12:00 am
25 May
domingo, 25 de mayo de 2025    
12:00 am
25 May
domingo, 25 de mayo de 2025    
12:00 am
29 May
jueves, 29 de mayo de 2025 al sábado, 31 de mayo de 2025    
12:00 am
30 May
viernes, 30 de mayo de 2025    
12:00 am
31 May
sábado, 31 de mayo de 2025    
12:00 am
Eventos el lunes, 28 de abril de 2025
28 Abr
28 Abr 25
12:00 am
Eventos el domingo, 4 de mayo de 2025
04 May
4 May 25
12:00 am
Eventos el lunes, 5 de mayo de 2025
05 May
5 May 25
12:00 am
05 May
Eventos el jueves, 8 de mayo de 2025
Eventos el viernes, 9 de mayo de 2025
09 May
9 May 25
12:00 am
Eventos el sábado, 10 de mayo de 2025
10 May
10 May 25
12:00 am
Eventos el domingo, 11 de mayo de 2025
Eventos el lunes, 12 de mayo de 2025
12 May
Eventos el jueves, 15 de mayo de 2025
15 May
Eventos el viernes, 16 de mayo de 2025
16 May
Eventos el sábado, 17 de mayo de 2025
17 May
17 May
Eventos el domingo, 18 de mayo de 2025
18 May
18 May 25
12:00 am
Eventos el jueves, 22 de mayo de 2025
22 May
Eventos el domingo, 25 de mayo de 2025
25 May
25 May 25
12:00 am
25 May
25 May 25
12:00 am
Eventos el jueves, 29 de mayo de 2025
29 May
29 May 25
12:00 am
Eventos el viernes, 30 de mayo de 2025
30 May
30 May 25
12:00 am
Eventos el sábado, 31 de mayo de 2025
31 May
Últimas noticias