Carta semanal del Sr. Obispo: Una lectura para Cuaresma

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Queridos diocesanos:
A las puertas del anunciado Jubileo Ordinario de 2025, el Papa Francisco, con fecha de 24 de noviembre de 2024, publicó su cuarta Encíclica titulada Dilexit nos, con el subtítulo: Sobre el amor humano y divino del Corazón de Cristo, palabras que anuncian en apretada síntesis el contenido del documento. La lectura de la Encíclica puede servir como introducción y preparación para vivir con mayor intensidad el Año Jubilar. En su celebración se pone en primer plano la misericordia divina, de la que el amor de Dios hacia los hombres es su última razón y “causa”. La misericordia divina es, en efecto, una de las manifestaciones o expresiones del amor de Dios a los hombres. La íntima conexión entre el amor de Dios y la misericordia divina, que se desborda de manera particular en el Año Santo, es una razón más para leer o releer la citada encíclica del Papa durante la próxima Cuaresma.
Dilexit nos es una encíclica extensa cuya doctrina se expone a lo largo de 220 puntos, precedidos de unas brevísimas palabras a modo de introducción. Se desarrolla en cinco capítulos, rematados con una conclusión. La Encíclica es un documento de una particular belleza y profundidad y merece una lectura reposada; más aún, me atrevería a decir que pide una lectura meditada, rezada. Pone, en efecto, ante nuestros ojos el misterio de nuestra redención; y lo hace de una manera que podríamos llamar “vital”, “existencial”; nos interpela en primera persona, nos implica, nos involucra, de manera que resulta imposible obviar el encuentro con el misterio del amor humano y divino de Cristo, el misterio de su Corazón.
Ya desde el primer momento conviene subrayar que la consideración del amor de Cristo que se expresa y se hace visible en su Corazón no termina ni se agota en la relación personal entre Cristo y cada persona, sino que el amor latiente de Dios a cada persona, el amor que desborda de su Corazón hasta cada uno de nosotros, debe rebosar a su vez del propio corazón y alcanzar a nuestro prójimo, haciéndonos “capaces de tejer lazos fraternos, de reconocer la dignidad de cada ser humano y de cuidar juntos nuestra casa común” (n.217). No se trata de un pensamiento del que se pueda decir que es tan hermoso “personalmente” como ineficaz “socialmente”. El Papa no lo piensa así. Breve pero enérgicamente afirma que “solo su amor (el amor de Cristo) hará posible una humanidad nueva” (n. 219). En estas palabras podemos descubrir el vínculo hondo y fuerte que asocia las encíclicas de Francisco consideradas como más “sociales”, con esta que alguien podría definir como más “espiritual”. Dicho vínculo se pone claramente de manifiesto en las últimas palabras de la Encíclica que son una verdadera oración de petición a Dios nuestro Señor: “Pido al Señor Jesucristo, dice el Papa, que de su Corazón santo broten para todos nosotros esos ríos de agua viva que sanen las heridas que nos causamos, que fortalezcan la capacidad de amar y de servir, que nos impulsen para que aprendamos a caminar juntos hacia un mundo justo, solidario y fraterno” (n. 220).
La Encíclica inicia con unas citas de la Sagrada Escritura que definen muy bien el espacio en el que se mueve, y sostienen toda la reflexión del Papa: la afirmación rotunda del amor divino: “Nos amó” (Rom 8, 37; Jn 15, 9. 12); “nos amó primero” (1Jn 4, 10); un amor, pues, que precede todo mérito y respuesta de nuestra parte; un amor en el que “hemos creído” (1Jn 4, 16), un amor del que “nada podrá separarnos” (Rom 8, 39).
¡Feliz domingo!

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
25
12:00 AM - Reunión FSC
26
27
28
1
2
3
4
5
6
7
8
9
11
13
14
15
12:00 AM - III Adviento
17
19
22
12:00 AM - IV Adviento
23
24
26
27
28
30
31
1
2
3
4
5
25 Nov
lunes, 25 de noviembre de 2024    
12:00 am
29 Nov
viernes, 29 de noviembre de 2024 al domingo, 1 de diciembre de 2024    
12:00 am
29 Nov
viernes, 29 de noviembre de 2024    
12:00 am
30 Nov
sábado, 30 de noviembre de 2024    
12:00 am
10 Dic
martes, 10 de diciembre de 2024    
12:00 am
12 Dic
jueves, 12 de diciembre de 2024    
12:00 am
12 Dic
jueves, 12 de diciembre de 2024    
12:00 am
15 Dic
domingo, 15 de diciembre de 2024    
12:00 am
16 Dic
lunes, 16 de diciembre de 2024    
12:00 am
18 Dic
miércoles, 18 de diciembre de 2024    
12:00 am
20 Dic
viernes, 20 de diciembre de 2024    
12:00 am
20 Dic
viernes, 20 de diciembre de 2024    
12:00 am
21 Dic
sábado, 21 de diciembre de 2024    
12:00 am
21 Dic
sábado, 21 de diciembre de 2024    
12:00 am
22 Dic
domingo, 22 de diciembre de 2024    
12:00 am
25 Dic
miércoles, 25 de diciembre de 2024    
12:00 am
29 Dic
domingo, 29 de diciembre de 2024    
12:00 am
29 Dic
domingo, 29 de diciembre de 2024    
12:00 am
01 Ene
miércoles, 1 de enero de 2025    
12:00 am
05 Ene
domingo, 5 de enero de 2025    
12:00 am
Events on lunes, 25 de noviembre de 2024
25 Nov
25 Nov 24
#_TOWN
Events on viernes, 29 de noviembre de 2024
29 Nov
29 Nov 24
#_TOWN
29 Nov
29 Nov 24
#_TOWN
Events on sábado, 30 de noviembre de 2024
30 Nov
Events on martes, 10 de diciembre de 2024
10 Dic
10 Dic 24
#_TOWN
Events on jueves, 12 de diciembre de 2024
12 Dic
12 Dic 24
#_TOWN
12 Dic
12 Dic 24
#_TOWN
Events on domingo, 15 de diciembre de 2024
15 Dic
15 Dic 24
#_TOWN
Events on lunes, 16 de diciembre de 2024
Events on miércoles, 18 de diciembre de 2024
Events on viernes, 20 de diciembre de 2024
20 Dic
20 Dic
20 Dic 24
#_TOWN
Events on sábado, 21 de diciembre de 2024
Events on domingo, 22 de diciembre de 2024
22 Dic
22 Dic 24
#_TOWN
Events on miércoles, 25 de diciembre de 2024
25 Dic
Events on miércoles, 1 de enero de 2025
Events on domingo, 5 de enero de 2025
05 Ene
5 Ene 25
#_TOWN
Últimas noticias