Homilía del Sr. Obispo en el Domingo XV del tiempo ordinario

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Queridos hermanos:

Acabamos de escuchar una vez más la conocida parábola del sembrador. La parábola es un género literario, un modo peculiar de impartir la enseñanza. Jesús se servía muy frecuentemente de él. Son narraciones cortas que encierran con una finalidad moral o religiosa en genera y revelan o manifiestan una verdal, la sacan a la luz, la pone de manifestó sirviéndose de una comparación. No siempre nos descubre la verdad entra; con frecuencia se limita a desvelar un aspecto. Sobre la enseñanza pura y dura, tiene la ventaja de que la verdad se graba con mayor fuerza, pues llama en causa no solo la inteligencia, sino también la imaginación, y así hace la verdad más visible, implica la inteligencia y los sentidos. Algo difícil de entender se pone en relación con algo visible al alcance de la mano y a través de esto podemos descubrir lo que no es accesible a la vista.

Jesús ha salido de casa, quizás la casa de Pedro en Cafarnaún, y se sienta junto al lago. Pronto se ve rodeado de mucha gente y decide subir a una barca ˗¿la de Pedro, quizás?˗, se sienta, en la actitud del maestro, e inicia su enseñanza. Sin preámbulos, directamente.  Un sembrador va a su campo a sembrar; esparce a boleo la semilla. Una parte cae junto al camino, y se puede prever que será pisada y no dará fruto; otra en terreno pedregoso, con poca tierra, de manera que la semilla echará poca raíz; otra parte de la semilla cae entre zarzas que no tardarán en sofocarla. No falta, en fin la semilla que cae en tierra buena y da fruto. Entre la gente que escucha a Jesús no solo hay pescadores del lago, también hay campesinos que conocen bien las tareas del campo. Ellos mismos han realizado muchas veces las labores de siembra. Entiende, bien, por eso, la comparación de Jesús. Pero, ¿qué quiere decir con  sus palabras? ¿Cuál es la enseñanza?

Tenemos la suerte de que Jesús mismo ha explicado el significado de la parábola. El sembrador es el dueño del campo, es decir Dios. La semilla es de primera calidad, nada menos que su Palabra que como hemos escuchado en la primera lectura, es una palabra eficaz, hace lo que significa. Su virtud, su energía es tal que siempre da fruto: cambia, transforma, enseña, cura. Dios la esparce en todo tipo de terrenos, de corazones; es fuente de salvación para todos. Pero no todos están bien dispuestos, no todos la reciben bien. Jesús distingue cuatro tipos de oyentes o de terrenos que reciben la palabra: tres de ellos resultan infructuosos por distintos motivos. Unos ˗los del borde del camino˗ son aquellos hombres que reciben la semilla, pero no la entienden; no descubren que les está hablando a ellos, que los interpela, y los zarandea; les resulta más cómodo continuar como están; son tierra del camino, endurecida; no reaccionan, no son sensibles a la llamada, o quizás intuyen que si  toman en serio la palabra los va a comprometer y va a producir un cambio que no saben dónde puede acabar ˗no sea que luego Dios me pida más…, y más; mejor no arriesgar˗, y viene el demonio y se lleva lo que había sido sembrado. Son personas demasiado prudentes: no se atreven a jugárselo todo a una carta, a la carta de Dios.

Otros son como terreno pedregoso; no permite que la semilla eche raíz y, si lo hace, alcanza poca profundidad; no puede entrar en contacto con la humedad de la tierra; acogen sí la palabra, y lo hacen sin ofrecer resistencia, incluso con alegría, dice el texto; pero como no están  bien arraigados, como no tienen consistencia a las primeras de cambio, en cuanto hay un obstáculo externo u una dificultad interna, desisten, se rinden al ambiente, se dejan llevar por la corriente del “todos hacen así” o “no es bueno distinguirse de los demás”, o “esto es muy difícil y costoso”, y abandonan, se retiran de la lucha. Han acogido la Palabra de manera sentimental, les falta solidez, reciedumbre, constancia y se desalientan. En el momento de la prueba, cuando hay que demostrar que la Palabra se ha apoderado de nosotros y es nuestro mayor tesoro, entonces apostatan, se alejan de Jesús, prefieren otras cosas.

El cuarto tipo de terrenos, de personas, son aquellos que escuchan interesados la Palabra; no le hacen ascos en absoluto; el camino que les descubre les parece apasionante; piensan que valdría la pena apostar por ella. Pero topan con dos enemigos que los superan: los afanes de la vida, las mil preocupaciones que lleva consigo, los negocios de este mundo ˗no tengo tiempo, estoy muy ocupado, más tarde, mañana…˗, y las seducciones de este mundo, las cosas que nos atraen y nos fascinan y nos engañan porque no solo se presentan como buenas, sino que nos hacen creer que son las mejores, y de las que no queremos prescindir de ningún modo; todo eso ahoga la Palabra, la sofoca, la priva de aire para respirar y crecer, y hacen estéril: no la cuidan, la desatienden, comienzan a pensar que no es tan importante,  se vuelven lentamente indiferentes, se agosta, muere.

Pero la Palabra florece y da fruto abundante y sabroso en la tierra  buena. Estos han entendido, han descubierto lo que dice el Apóstol en la segunda lectura: que los sufrimientos y trabajos que lleva consigo preparar el campo, labrarlo, regarlo, abonarlo, escardarlo…, no son nada, “no pesan” lo que la gloria que un día se nos descubrirá y se nos regalará. Los trabajos quedan “compensados” con el gozo de contemplar el campo cuajado y preparado para la siega, abundante, rica de fruto.

Que el Señor  nos conceda el don de entender la parábola del reino de los cielos, de descubrirlo como el tesoro o la perla preciosa que supera todas nuestras expectativas, y nos conceda la gracia de comprometernos en su construcción con una vida digna de los hijos de Dios. Amén.

 

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
24
26
27
1
2
12:00 AM - VIII T.O.
3
5
6
9
10
11
18
19
12:00 AM - San José
20
21
22
23
12:00 AM - III Cuaresma
24
25
26
27
29
30
12:00 AM - IV Cuaresma
31
1
2
3
4
5
6
12:00 AM - V Cuaresma
25 Feb
martes, 25 de febrero de 2025    
12:00 am
28 Feb
viernes, 28 de febrero de 2025    
12:00 am
02 Mar
domingo, 2 de marzo de 2025    
12:00 am
02 Mar
domingo, 2 de marzo de 2025    
12:00 am
04 Mar
martes, 4 de marzo de 2025 al jueves, 6 de marzo de 2025    
Todo el día
05 Mar
miércoles, 5 de marzo de 2025    
12:00 am
07 Mar
viernes, 7 de marzo de 2025 al domingo, 9 de marzo de 2025    
12:00 am
07 Mar
viernes, 7 de marzo de 2025 al domingo, 9 de marzo de 2025    
12:00 am
07 Mar
viernes, 7 de marzo de 2025 al domingo, 9 de marzo de 2025    
12:00 am
08 Mar
sábado, 8 de marzo de 2025    
12:00 am
12 Mar
miércoles, 12 de marzo de 2025 al viernes, 14 de marzo de 2025    
12:00 am
13 Mar
jueves, 13 de marzo de 2025    
12:00 am
14 Mar
viernes, 14 de marzo de 2025    
12:00 am
15 Mar
sábado, 15 de marzo de 2025    
12:00 am
16 Mar
domingo, 16 de marzo de 2025    
12:00 am
16 Mar
domingo, 16 de marzo de 2025    
12:00 am
17 Mar
lunes, 17 de marzo de 2025 al domingo, 23 de marzo de 2025    
12:00 am
19 Mar
miércoles, 19 de marzo de 2025    
12:00 am
19 Mar
miércoles, 19 de marzo de 2025    
12:00 am
19 Mar
miércoles, 19 de marzo de 2025    
12:00 am
23 Mar
domingo, 23 de marzo de 2025    
12:00 am
25 Mar
martes, 25 de marzo de 2025    
12:00 am
28 Mar
viernes, 28 de marzo de 2025 al domingo, 30 de marzo de 2025    
12:00 am
28 Mar
viernes, 28 de marzo de 2025    
12:00 am
30 Mar
domingo, 30 de marzo de 2025    
12:00 am
05 Abr
sábado, 5 de abril de 2025    
12:00 am
05 Abr
sábado, 5 de abril de 2025    
Todo el día
06 Abr
domingo, 6 de abril de 2025    
Todo el día
Eventos el martes, 25 de febrero de 2025
Eventos el viernes, 28 de febrero de 2025
28 Feb
28 Feb 25
12:00 am
Eventos el domingo, 2 de marzo de 2025
02 Mar
2 Mar 25
12:00 am
02 Mar
2 Mar 25
12:00 am
Eventos el martes, 4 de marzo de 2025
04 Mar
4 Mar 25
Todo el día
Eventos el miércoles, 5 de marzo de 2025
05 Mar
5 Mar 25
12:00 am
Eventos el viernes, 7 de marzo de 2025
07 Mar
7 Mar 25
12:00 am
07 Mar
Eventos el sábado, 8 de marzo de 2025
08 Mar
Eventos el miércoles, 12 de marzo de 2025
12 Mar
12 Mar 25
12:00 am
Eventos el jueves, 13 de marzo de 2025
13 Mar
Eventos el viernes, 14 de marzo de 2025
14 Mar
Eventos el sábado, 15 de marzo de 2025
Eventos el domingo, 16 de marzo de 2025
16 Mar
16 Mar 25
12:00 am
Eventos el lunes, 17 de marzo de 2025
17 Mar
Eventos el miércoles, 19 de marzo de 2025
19 Mar
19 Mar 25
12:00 am
19 Mar
19 Mar 25
12:00 am
19 Mar
19 Mar 25
12:00 am
Eventos el domingo, 23 de marzo de 2025
23 Mar
23 Mar 25
12:00 am
Eventos el martes, 25 de marzo de 2025
25 Mar
25 Mar 25
12:00 am
Eventos el viernes, 28 de marzo de 2025
28 Mar
28 Mar
28 Mar 25
12:00 am
Eventos el domingo, 30 de marzo de 2025
30 Mar
30 Mar 25
12:00 am
Eventos el sábado, 5 de abril de 2025
05 Abr
05 Abr
Eventos el domingo, 6 de abril de 2025
06 Abr
6 Abr 25
Todo el día
Últimas noticias