La parroquia de Cervera del Llano recibe 200.000€ de la Diputación para la reconstrucción de la torre

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
La iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol de Cervera del Llano recibe de la Diputación de Cuenca una inversión de 200.000 euros para la reconstrucción de la torre que colapsó en el año 2011. El presupuesto total de la obra es de 250.000 euros corriendo los 50.000 euros restantes a cargo de donaciones privadas. La primera piedra se colocó el 31 de marzo de 2025.
Esta obra contempla la reconstrucción de este elemento respetando su diseño original con tres cuerpos diferenciados por molduras con ventanas saeteras en el segundo cuerpo y huecos de campanario en el tercero.

La iglesia parroquial de San Pedro Apóstol

La iglesia parroquial de San Pedro Apóstol es un edificio construido a finales del siglo XII o principios del siglo XIII, perteneciente al románico tardío. De la iglesia original se conservan la planta y los paramentos de la nave, así como la portada en el muro meridional. El resto de la construcción data del siglo XVII.
El templo tiene una sola nave con cuatro contrafuertes exteriores, uno en cada esquina. En el muro norte se sitúa un cuerpo adosado de capilla y la torre campanario, formada por tres cuerpos separados por molduras.
La cubierta del edificio se realiza, a dos aguas en la nave y a cuatro en la cabecera, con teja de cerámica curva. La construcción es de mampostería, con refuerzos de sillar en esquinas, contrafuertes y parte de la torre.
La cabecera primitiva se sustituyó por la actual de planta cuadrada, encalada y cubierta con techumbre plana; al mismo tiempo, se sobreelevó considerablemente la nave principal y se sustituyó la espadaña por la torre campanario.
Un retablo, de forma semicircular, perteneciente al altar mayor, preside la cabecera del templo. Éste se realizó en el siglo XVIII, dorado, con cuatro columnas compuestas. Encima de la hornacina central aparece un frontón semicircular partido. El ático se adapta a la bóveda. En los entrepaños se sitúan dos relieves procedentes del retablo primitivo del siglo XVI: la Adoración de los Magos y la Presentación del Niño, junto con un grupo de la Sagrada Familia en el ático. La talla de estas imágenes son de gran calidad, obra de Diego de Tiedra y la policromía de Martín Gómez.
La nave se cubre con bóveda de cañón con lunetos con arcos formeros y fajones que la dividen en cinco tramos. Apoyan estos arcos sobre pilastras adosadas al muro, a través de una cornisa moldurada volada. Entre pilastras se determinan estrechos huecos ocupados por varios retablos, entre ellos unos barrocos de los siglos XVII y XVIII.
El coro en alto se sitúa a los pies, apoyado en una columna con basa gótica y tallos que suben en espiral por el fuste a modo de baquetones.
La portada de ingreso al templo se sitúa en el muro sur y está formada por un cuerpo adelantado realizado en sillar, que posee un arco adovelado apuntado, que descansa en jambas, y dos arquivoltas formadas por cordón de escocia que apoyan en columnas de capitel vegetal con collarino y bases deterioradas sobre podio de escasa altura.
En el mismo paramento sur donde se abre la puerta anterior aún se conserva una línea de antiguos canecillos sobre los que se sobreelevó el muro, así como las ménsulas que sustentaban un pórtico.
Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
28
29
31
1
12:00 AM - Todos los Santos
2
3
12:00 AM - XXXI T.O.
5
6
8
12
13
14
18
20
21
23
25
12:00 AM - Reunión FSC
26
27
28
1
01 Nov
viernes, 1 de noviembre de 2024    
12:00 am
03 Nov
domingo, 3 de noviembre de 2024    
12:00 am
04 Nov
lunes, 4 de noviembre de 2024    
12:00 am
07 Nov
jueves, 7 de noviembre de 2024    
12:00 am
09 Nov
sábado, 9 de noviembre de 2024    
12:00 am
09 Nov
sábado, 9 de noviembre de 2024    
12:00 am
10 Nov
domingo, 10 de noviembre de 2024    
12:00 am
11 Nov
lunes, 11 de noviembre de 2024    
12:00 am
11 Nov
lunes, 11 de noviembre de 2024    
12:00 am
15 Nov
viernes, 15 de noviembre de 2024 al sábado, 16 de noviembre de 2024    
12:00 am
16 Nov
sábado, 16 de noviembre de 2024    
12:00 am
17 Nov
domingo, 17 de noviembre de 2024    
12:00 am
22 Nov
viernes, 22 de noviembre de 2024 al domingo, 24 de noviembre de 2024    
12:00 am
22 Nov
viernes, 22 de noviembre de 2024 al domingo, 24 de noviembre de 2024    
12:00 am
24 Nov
domingo, 24 de noviembre de 2024    
12:00 am
25 Nov
lunes, 25 de noviembre de 2024    
12:00 am
29 Nov
viernes, 29 de noviembre de 2024 al domingo, 1 de diciembre de 2024    
12:00 am
29 Nov
viernes, 29 de noviembre de 2024    
12:00 am
30 Nov
sábado, 30 de noviembre de 2024    
12:00 am
Eventos el miércoles, 30 de octubre de 2024
Eventos el viernes, 1 de noviembre de 2024
01 Nov
1 Nov 24
12:00 am
Eventos el domingo, 3 de noviembre de 2024
03 Nov
3 Nov 24
12:00 am
Eventos el lunes, 4 de noviembre de 2024
Eventos el jueves, 7 de noviembre de 2024
07 Nov
Eventos el sábado, 9 de noviembre de 2024
09 Nov
9 Nov 24
12:00 am
09 Nov
9 Nov 24
12:00 am
Eventos el domingo, 10 de noviembre de 2024
10 Nov
Eventos el lunes, 11 de noviembre de 2024
11 Nov
11 Nov 24
12:00 am
11 Nov
Eventos el viernes, 15 de noviembre de 2024
15 Nov
Eventos el sábado, 16 de noviembre de 2024
Eventos el domingo, 17 de noviembre de 2024
17 Nov
Eventos el martes, 19 de noviembre de 2024
Eventos el viernes, 22 de noviembre de 2024
Eventos el domingo, 24 de noviembre de 2024
24 Nov
24 Nov 24
12:00 am
Eventos el lunes, 25 de noviembre de 2024
25 Nov
25 Nov 24
12:00 am
Eventos el viernes, 29 de noviembre de 2024
29 Nov
29 Nov 24
12:00 am
29 Nov
29 Nov 24
12:00 am
Eventos el sábado, 30 de noviembre de 2024
30 Nov
Últimas noticias