Unas 140 personas pondrán en escena la vida del beato Carlo Acutis en el gran musical ‘Original, el paso de Carlo’

Comparte esta noticia
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

El próximo 18 de noviembre el Teatro Auditorio «José Luis Perales» de Cuenca acogerá el estreno del gran musical ‘Original, el paso de Carlo’. Una iniciativa puesta en marcha por la Delegación de Pastoral Juvenil de la Diócesis de Cuenca a principios de este año.

En el musical se cuenta la vida del joven italiano Carlo Acutis, fallecido en octubre de 2006 a la temprana edad de 15 años, y declarado beato por el Papa Francisco en 2020.

Para la puesta en marcha del musical se cuenta con la participación de unas 140 personas entre músicos de la orquesta, cantantes de coro, cantantes solitas, bailarines, personal de figuración, de atrezo, maquillaje, vestuario, producción, etc. Todos ellos adolescentes, jóvenes y adultos que participan en la pastoral de sus parroquias y grupos apostólicos.

El grupo más número de edad, unas 50 personas, es de los 13 a los 18 años. Pues este musical cuenta la vida de un adolescente y, por tanto, hay muchos adolescentes, sus amigos, sus compañeros de clase o los niños a los que les daba catequesis. En su mayoría, son personas amateurs y aunque se realizó un casting para seleccionarlos finalmente todo el mundo que acudió ha podido participar.

El director del musical, José Antonio Fernández, explica que “aunque no había papel para todos se adaptó la obra para que a nadie hubiera que decirle que no podía participar. De tal modo que todo el mundo que quiso formar parte del musical pudiera. Porque el musical es principalmente una obra y un instrumento de evangelización al servicio de la Iglesia para proclamar el Evangelio y las ganas de contagiar la santidad a los demás”.

Carlo es el primer beato “millennial”; un verdadero ejemplo de cómo puede usarse la tecnología para el bien. Sin duda, un modelo para los jóvenes de nuestros días.

El musical está establecido en dos actos y su duración es de aproximadamente dos horas más el descanso.

Todo el mobiliario y los decorados son originales lo que se traduce en una escenografía y una ambientación muy particular y única.

Además, se ha grabado un CD con las 12 canciones de las que está compuesto el musical más una canción instrumental final que recoge varios temas. Y podrá adquirirse el mismo día del estreno.

Las temáticas de las canciones tienen que ver con la vida de Carlo, la Eucaristía fundamentalmente, el amor a los pobres, el momento de la noticia de su enfermedad, el amor del noviazgo, la juventud, las catequesis a los niños, la familia, la esperanza, los amigos, la Resurrección, la muerte, etc.

Para la preparación del musical se ha trabajado durante 5-6 meses en ensayos por secciones, por un lado, mobiliario y decorados, por otro la orquesta, los coros, los cantantes y su interpretación vocal, las escenas, las coreografías y el vestuario. Y desde hace unos 20 días comenzaron a ensamblar todas las secciones. En estos momentos ya están con los ensayos generales.

Hay que recordar que el guion es obra de Carlos Luján Berenguel, profesor de Lengua y Literatura en el IES “Santiago Grisolía” de Cuenca. La música ha sido compuesta por Miguel A. Caballero, Carlos A. Guerra, Juan Francisco Morán, Pablo Culebras y José A. Fernández (todos ellos conquenses). Y los arreglos musicales han corrido a cargo de, José Antonio E. Usano, profesor en el Conservatorio “Pedro Aranaz” de la capital conquense.

Escucha una de las canciones del musical:

Fotos: Jorge García

 

Comparte si te ha gustado
CALENDARIO
Lun
Mar
Mié
Jue
Vie
Sáb
Dom
l
m
m
j
v
s
d
29
30
1
2
3
4
12:00 AM - III Pascua
6
7
10
13
14
18
12:00 AM - V Pascua
19
20
21
23
24
25
12:00 AM - VI Pascua
26
27
28
1
28 Abr
lunes, 28 de abril de 2025    
12:00 am
04 May
domingo, 4 de mayo de 2025    
12:00 am
05 May
lunes, 5 de mayo de 2025    
12:00 am
05 May
lunes, 5 de mayo de 2025 al domingo, 11 de mayo de 2025    
12:00 am
08 May
jueves, 8 de mayo de 2025    
12:00 am
09 May
viernes, 9 de mayo de 2025 al sábado, 10 de mayo de 2025    
12:00 am
10 May
sábado, 10 de mayo de 2025    
12:00 am
11 May
domingo, 11 de mayo de 2025    
12:00 am
11 May
domingo, 11 de mayo de 2025    
12:00 am
12 May
lunes, 12 de mayo de 2025    
12:00 am
15 May
jueves, 15 de mayo de 2025    
12:00 am
16 May
viernes, 16 de mayo de 2025 al domingo, 18 de mayo de 2025    
12:00 am
17 May
sábado, 17 de mayo de 2025    
12:00 am
17 May
sábado, 17 de mayo de 2025    
12:00 am
18 May
domingo, 18 de mayo de 2025    
12:00 am
22 May
jueves, 22 de mayo de 2025 al domingo, 25 de mayo de 2025    
12:00 am
25 May
domingo, 25 de mayo de 2025    
12:00 am
25 May
domingo, 25 de mayo de 2025    
12:00 am
29 May
jueves, 29 de mayo de 2025 al sábado, 31 de mayo de 2025    
12:00 am
30 May
viernes, 30 de mayo de 2025    
12:00 am
31 May
sábado, 31 de mayo de 2025    
12:00 am
Eventos el lunes, 28 de abril de 2025
28 Abr
28 Abr 25
12:00 am
Eventos el domingo, 4 de mayo de 2025
04 May
4 May 25
12:00 am
Eventos el lunes, 5 de mayo de 2025
05 May
5 May 25
12:00 am
05 May
Eventos el jueves, 8 de mayo de 2025
Eventos el viernes, 9 de mayo de 2025
09 May
9 May 25
12:00 am
Eventos el sábado, 10 de mayo de 2025
10 May
10 May 25
12:00 am
Eventos el domingo, 11 de mayo de 2025
Eventos el lunes, 12 de mayo de 2025
12 May
Eventos el jueves, 15 de mayo de 2025
15 May
Eventos el viernes, 16 de mayo de 2025
16 May
Eventos el sábado, 17 de mayo de 2025
17 May
17 May
Eventos el domingo, 18 de mayo de 2025
18 May
18 May 25
12:00 am
Eventos el jueves, 22 de mayo de 2025
22 May
Eventos el domingo, 25 de mayo de 2025
25 May
25 May 25
12:00 am
25 May
25 May 25
12:00 am
Eventos el jueves, 29 de mayo de 2025
29 May
29 May 25
12:00 am
Eventos el viernes, 30 de mayo de 2025
30 May
30 May 25
12:00 am
Eventos el sábado, 31 de mayo de 2025
31 May
Últimas noticias